viernes, 28 de noviembre de 2014

Informes Octubre


Viernes 3 de octubre 2014
Informe Cuentacho


El día viernes 03 de octubre  a las 4:00 p.m se llevó a cabo una versión especial del Cuentacho en El ágora.


Aproximadamente 200 personas disfrutaron de un Cuentacho muy diverso llamado “Comida para Gatto” en el cual participó  el grupo de Cuentería UN, los cuenteros invitados  fueron Damariz Moreno, Alejandro Rojas y Yovanny Torres, este último sorprendió a todo el público con un cuento musicalizado con el dueto  musical Fumaranda, conformado por David Sepúlveda  y Omar Molina.

A las 6:00 p.m. se terminó este particular Cuentacho con la invitación a participar el próximo viernes 10 de octubre  al show de magia con el mago Naúl en el mismo lugar y a la misma hora. 







Jueves 9 de octubre de 2014
Informe Cátedra de Cine


Con la proyección del cortometraje “Speed” en el auditorio 201 del Bloque de Artes,  inició la Cátedra de Cine del jueves 09 de octubre en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.


Inmediatamente después del corto se emitió la película “Confessions” del director japonés Tetsuya Nakashima, la cual tuvo una duración de 106 minutos y un excelente análisis de parte de Ana María Restrepo Buriticá quien dio datos importantes del director, del reparto, de la producción y  enseñó  su punto de vista de esta gran película desde sus amplios conocimientos.

A las 7:00 p.m. terminó el análisis con la intervención de algunos de los 25 espectadores que asistieron a la Cátedra de cine.





Viernes 14 de octubre de 2014
Informe Presentación Mago Naúl



El viernes 10 de octubre se desarrolló en el Ágora un nuevo evento de ciudad del área de cultura, apoyado por la caja de compensación Comfama.


En esta oportunidad se ofreció un Show de “Varieté Mágico” a cargo del mago Naúl, quien lleva 25 años de carrera artística, fue finalista de Colombia tiene talento en la primera temporada, ha ganado 5 premios latinoaméricanos en magia y ha sido invitado especial en el programa Sábados Felices y en el Festival Internacional del humor.

El evento comenzó a las 4:00 y tuvo una duración de 50 minutos. Aproximadamente 200 personas asistieron y gozaron con los trucos de este mago que hipnotizó con sus chistes a toda la Comunidad Universitaria.







Miércoles 15 de octubre de 2014
Informe Mil años de la Música




El pasado miércoles 15 de octubre en el auditorio Gerardo Molina de la Universidad Nacional, sede medellín, se presentó la agrupación Vía Cerrada, donde estuvo deleitando a todos los asistentes con diferentes ritmos jamaiquinos al buen estilo de Ska.
Este recital comenzó a las 6:25 p.m.  por algunos retrasos en los músicos, inconvenientes que al final pudieron solucionarse con el fin de dar la mejor presentación. Adicional a esto tuvimos la asistencia de 30 personas, entre estudiantes y profesores de la música.

Este gran concierto terminó A las 7:20 p.m. con un gran aplauso y con la invitación a las diferentes actividades del mes de octubre. 







Viernes 17 de octubre de 2014
Informe Cuentacho


El viernes 17 de octubre se desarrolló en el centro del Ágora una nueva versión del Cuentacho. El evento comenzó a las 4:00 p.m. con un contracuenteo entre los integrantes de Cuentería UN y los cuenteros invitados.
Yudy Hernández de Medellín fue quien comenzó la ronda de cuentos largos, luego siguió  Jairo Esteban Giraldo de Jericó, quién contó un cuento muy tradicional al estilo antioqueño.

El invitado especial Eduard Córdoba Ortega más conocido como “El Filósofo” de la Universidad del Valle. A las 6:00 p.m. se cerró este gran Cuentacho  con una gran  cuento de “El filósofo” que sirvió de reflexión a todos los asistentes que se encontraban en el Ágora.







Viernes 24 de octubre de
Informe Cátedra de Cine 


En el aula 204 del Bloque 12 de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, se llevó a cabo como es de costumbre  cada 15 días las Anatomías del  miedo y del horror”    con Cátedra de Cine“.

La Cátedra abrió a las 9:00 a.m. presentando pelicula  “The Thing”, una película de ciencia ficción, dirigida por Matthijs van Heijningen Jr, estrenada en el 2011, en los Estados Unidos,  la cual tuvo una duración de 102  minutos. Al terminar la cinta siguió el análisis amplio de   Ana María Restrepo Buriticá estudiante de la Universidad Nacional, Sede Medellín.
A las 11:30 p.m. terminó la cátedra con una asistencia de 40 personas, entre ellos estudiantes, y asistentes de otras áreas, también se hizo la invitación para asistir las dos últimas cátedras del año.  






Viernes 24 de octubre de 2014
Informe Tertulia de Egresados 


En el centro del Edificio Ágora se realizó una nueva Tertulia de Egresados, evento realizado por el área de Cultura y el programa de Egresados de Bienestar Universitario.

La cita para recordar a La Sonora Matancera en sus 90 años  de historia era a las 5:00 de la tarde, media hora después comenzó la tertulia a cargo de Eduardo Ceballos Arango y Fabio Casas Arango, ambos son  miembros de la Corporación Club de la Sonora Matancera de Antioquia.

Con ayuda de videos y de piezas musicales fabulosas, los expositores  contaron la historia completa de este importante grupo musical cubano, hablaron de los géneros que grabaron, de los cantantes más importantes que estuvieron, de sus inicios y de su desarrollo en la Isla, de su recorrido por el mundo, todo esto acompañado de divertidas anécdotas que entretuvieron a las 50 asistentes al evento.


A las 7:30 p.m. se dio término a esta tertulia que dejó a El Ágora con un ambiente salsero y a los asistentes con ganas de salir a disfrutar del viernes con la exquisita música de La Sonora Matancera. 


Míércoles 29 de octubre de 2014
Informe Mil años de la Música


El miércoles 29 de octubre se llevó a cabo en el auditorio Gerardo Molina de la Universidad Nacional, sede medellín, como es de costumbre El Programa Mil Años de la Música.

En esta Ocasión el programa Presentó el recital de guitarra clásica con  el Guitarrista Profesional Sebastián Córdoba de la Fundación universitaria Bellas Artes, en compañía de Kelyn Jaramillo en el bajo y José Luis Orozco en la percusión.
El recital estuvo compuesto por dos partes, en primer lugar Sebastián Córdoba interpretó Choro da saudade de Agustín Barrios, Sonata Heroica Op. 150 de Mauro Giuliani y un Homenaje a Francisco Tarrega de Joaquín Turina. La segunda parte lo Acompañaron Kelyn Jaramillo y  José Luis Orozco, interpretando Afrodita, El gran fuego, y  Holístico, Todas estas piezas musicales  de la autoria de Sebastián.
31 de octubre de 2014

La presentación comenzó a las 6:20 p.m. por las fuertes lluvias del día, los músicos se retrasaron, pero al final pudieron hacer el recital sin ningún problema,  por otro lado tuvimos una la asistencia de 25  personas, entre estudiantes, profesores y asistentes, amantes de la música clásica.

Este recital terminó a las 7:15 p.m. con la invitación a las diferentes actividades del mes noviembre.


Jueves 30 y Viernes 31 de octubre de 2014
Informe 1er encuentro de poetas jóvenes de Colombia

El jueves 30 y el viernes 31 de octubre se llevó a cabo en Él Agora el primer  encuentro de poetas jóvenes de Colombia.

Durante dos días consecutivos, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, fue testigo del amor  y el talento de  jóvenes colombianos  que escriben, leen y comparten  poesía.

Una mesa era el centro de atención del encuentro, allí cada cierto tiempo se posaban cinco poetas a recitar sus obras. El público aunque efímero y rotativo siempre estuvo muy atento.

Aproximadamente 40 poetas de distintas regiones del país que acudieron al llamado de difundir su propia  poesía, que aunque novata y fresca no está muy lejos de la buena inspiración y de  la exquisita sensibilidad.

Fue un encuentro donde el arte poético reunió a sus más jóvenes seguidores, una muy buena acción de aquellos que ven en la unión la fuerza,  en el encuentro la pasión y en la poesía la vida. 



Viernes 31 de octubre de 2014
Informe Festival Creativo y Cultura por la Convivencia

El pasado 31 de octubre se realizó el Festival Creativo y Cultural por la Convivencia en la universidad Nacional de Colombia, Sede medellín, Evento realizado en el bloque 44 (Edificio el Ágora).

El festival comenzó a las 9:00 a.m. Con  actividades por la convivencia, Maquillaje Artistico, San alejo, talleres recreativos entre muchos otros, donde la asistencia fue de 350 personas entre estudiantes, profesores, y personas externas a la Universidad.

Al caer la tarde tuvimos la presentación del grupo I Banda schoo MC, con un gran concierto de música alternativa, Reggae y talento UN, y para los amantes de la poesía, la tarde  fue sólo un poema con  el I Encuentro de poetas Jóvenes de Colombia.

Este evento estuvo a cargo del Área de Gestión y fomento Socio-económico, Área de Cultura y Área de Acompañamiento Integral, todos con el objetivo de integrar a la comunidad universitaria y fortalecer los valores institucionales



 



No hay comentarios:

Publicar un comentario